Factura electrónica obligatoria en 2026: Nueva normativa tributaria
Las empresas pueden comenzar a enviar facturas electrónicas a la Agencia Tributaria, pero no estarán obligadas a hacerlo antes de 2026. Es por ello de la importancia de planificar la implementación de soluciones tecnológicas para cumplir con la normativa y evitar sanciones.

Leyes Crea y Crece y Antifraude: Digitalización y Control Fiscal
Las leyes Crea y Crece y Antifraude buscan digitalizar el comercio y combatir el fraude fiscal. La primera, promovida por el Ministerio de Economía, obliga al uso de facturación electrónica con un software homologado por la AEAT. La segunda, del Ministerio de Hacienda, limita el uso de efectivo y exige un programa compatible con Verifactu, garantizando la trazabilidad de las facturas.
Verifactu y AEAT: Cómo Afectará la Normativa a las Empresas
Las empresas podrán enviar los datos automáticamente a la AEAT o almacenarlos internamente, siempre asegurando su disponibilidad en caso de requerimiento. La normativa afectará a todas las empresas, incluidas las que facturan menos de 6 millones de euros, excepto en los territorios forales de País Vasco y Navarra.
Infórmate en www.agrokaam.es del software homologado por la AEAT y aprovecha el Kit Digital para su implantación.