(+34) 637 56 30 16 / 967819077

Kaampo informa

La Digitalización del Control Horario también en Kaampo: Un Cambio Clave para Empresas y Trabajadores

La nueva normativa laboral introduce la obligatoriedad de un sistema de fichaje digital para registrar la jornada laboral en tiempo real. Con esta medida, se busca garantizar la transparencia en los horarios de trabajo, asegurar el pago de las horas extra y mejorar la organización interna de las empresas.

Implantación Obligatoria del Fichaje Digital

El control de la jornada laboral da un salto hacia la digitalización con la implantación obligatoria de un sistema de fichaje digital. Este cambio normativo tiene como objetivo registrar con precisión la entrada y salida de los trabajadores, así como los descansos durante la jornada, como el desayuno, la comida o pausas para el café. Con esta tecnología, las empresas deben garantizar que cada registro sea fiable y accesible en tiempo real para la Inspección de Trabajo.

Beneficios del Nuevo Sistema para Empresas y Trabajadores

Uno de los principales beneficios de este nuevo sistema es la eliminación de irregularidades en el control de horarios, evitando manipulaciones y asegurando que cada minuto trabajado sea debidamente contabilizado. Además, se refuerza la protección de los empleados, asegurando que su esfuerzo quede reflejado y que los descansos sean correctamente registrados.

Obligatoriedad de Registrar y Compensar las Horas Extra

Otro aspecto clave de la normativa es la obligatoriedad de registrar y compensar todas las horas extra. Hasta ahora, muchas empresas recurrían a prácticas poco transparentes para evitar estos pagos, algo que con el nuevo sistema será mucho más difícil de ocultar. Cada trabajador recibirá un informe detallado con el cómputo exacto de sus horas extraordinarias, permitiendo una mayor transparencia en la relación laboral y facilitando la reclamación de pagos pendientes.

Desafíos para las Empresas: Inversión y Adaptación

Para las empresas, la implantación de estos sistemas supone un reto tanto económico como logístico. La adaptación a esta nueva normativa requiere inversiones en tecnología y formación del personal, además de un esfuerzo en la gestión y supervisión del cumplimiento normativo. Sin embargo, a largo plazo, este control preciso del tiempo de trabajo reducirá los conflictos laborales, mejorará la organización interna y fomentará un entorno laboral más justo y equilibrado.

Conclusión: Un Nuevo Modelo de Control Laboral

La implementación de un sistema de fichaje digital marca el inicio de una nueva etapa en la regulación del tiempo de trabajo, promoviendo una mayor confianza entre empleadores y empleados, y garantizando condiciones laborales más justas y transparentes.